Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

7 días con el Pueblo

1.176

El Primer Encuentro Internacional de la Nueva Canción Siete Días con el Pueblo fue un festival político-musical que se llevó a cabo en la República Dominicana del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 1974, convocado por la Central General de Trabajadores (CGT) de ese país.

Durante este festival se realizaron cinco conciertos masivos en Santo Domingo, uno en Santiago de los Caballeros y otro en San Pedro de Macorís. En el Estadio Olímpico de Santo Domingo se efectuaron los conciertos de apertura y cierre. En el Palacio de los Deportes de Santo Domingo se realizaron otros dos conciertos y un quinto concierto en el parque Eugenio María de Hostos. El concierto de Santiago de los Caballeros se llevó a cabo en el Estadio Cibao y el de San Pedro de Macorís se efectuó el Estadio Tetelo Vargas.

Víctor Manuel, Orlando Martínez y Ana Belén en el apartamento de Dedé Mirabal en el Ensanche Evaristo Morales. (Foto Onorio Montás)

En estos conciertos se contó con la participación de los argentinos Mercedes Sosa y Bernardo Palombo, los boricuas Danny Rivera, Antonio Cabán Vale (El Topo), Lucecita Benítez y Estrella Artau, los cubanos Silvio Rodríguez y Noel Nicola, los españoles Víctor Manuel y Ana Belén, el catalán Francesc Pi de la Serra, el grupo venezonalo Los Guaraguao, el mexicano Guadalupe Trigo y el uruguayo Roberto Darwin.

También se destacó la participación de los grupos locales como el Combo Show de Johnny Ventura, Los Virtuosos de Cuco Valoy, Expresión Joven, el grupo Nueva Forma, Convite, Presencia Generación y Alta Voz.

El primer artista internacional que Brenes contactó fue a Danny Rivera, quien se encontraba precisamente en la República Dominicana. Al planteársele la idea este respondió positivamente de inmediato. En la conversación comenzó a sugerir otros nombres y posibles contactos.

Rápidamente se convirtieron en aliados extraordinarios para la materialización del evento Freddy Ginebra y Ana María Acevedo, de Casa de Teatro; Arístides Febles y Tácito Perdomo, de Serigrafía Dominicana, y Amalia Ramírez Baez, administradora de la agencia de viajes que financiaría todos los pasajes de los artistas internacionales.

Otros enamorados del proyecto fueron Orlando Martínez, Sonia Silvestre, Dagoberto Tejada, Víctor Víctor, Claudio Cohén, Tommy García, Ramón Leonardo, Manuel de Jesús, Chico González, Luis Días, Cuco Valoy, Johnny Ventura, Horacio Lamadrid, Anita Ontiveros, Elsa Expósito, René Alfonso, José Guillermo Sued, Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Aníbal de Castro, Hugo Tolentino, Joaquín Basanta, Félix Servio y Juan Ducoudray, Rafael Calventi, Ramón Oviedo, Rafael Herrera, Pedro Mir, así como jóvenes del grupo de experimentación sonora Presencia Generación y Alta Voz, representados por Onofre De la Rosa, José A. Botello y Radhamés Reyes Vásquez.

Los comentarios están cerrados.