Encuentran el ají picante «Chile» previene muerte por infartos
Condimentar regularmente con pimientos picantes, también llamados chiles o ajíes (también se escribe ajís), reduce el riesgo de muerte por ataque cardiaco o infarto cerebral, según un estudio efectuado en Italia y que publica la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC).
Marialaura Bonaccio, epidemióloga y autora principal del estudio publicado ,según la agencia EFE, dijo que los resultados son independientes del tipo de dieta que siga la gente.
«En otras palabras, una persona puede seguir la dieta mediterránea saludable, o alguien puede comer de manera menos saludable, pero para todos, los pimientos picantes tienen un efecto protector», añadió.
A lo largo de los siglos los pimientos, en la gran variedad con que se cultivan y se comen en todo el mundo, se han ganado fama por sus presuntas cualidades terapéuticas, atribuida a la presencia en todos ellos de una sustancia conocida como capsaicina.
Los pimientos son oriundos de México, de ahí que se les conozca por su nombre en lengua nahuátl «chili» (chile), y han estado presentes en la dieta humana desde unos 7.500 años antes de Cristo, siendo uno de los cultivos más antiguos de América.
Los pimientos, que se pueden catalogar desde los más dulces, como el morrón o el piquillo, a los más picantes, como los jalapeños, serranos, poblanos, tabasco o habaneros, son un elementos fundamental en las principales cocinas mundiales, como la mexicana, la peruana, la tailandesa o la india.
Esta variedad de hortaliza pasó a ser parte del comercio global desde el siglo XV y actualmente la producción mundial supera los 35 millones de toneladas de chiles verdes y los 4 millones de pimientos desecados.
En el estudio encabezado por Bonaccio para el Departamento de Epidemiología y Prevención en Italia, los investigadores examinaron durante ocho años a 22.811 residentes, con una edad promedio de 35 años, de la región de Molise, al sureste de Roma y con costas sobre el mar Adriático.
Durante ese período hubo un total de 1.236 muertes en el grupo.AGENCIA EFE.
Los comentarios están cerrados.