Irán al desnudo

En ocasión de la muerte planificada con un dron del jefe militar de Irán el maestro del espionaje, de 62 años, el General Quassem Soleimani, la curiosidad me invitó a investigar las razones de esa violenta muerte y sus posibles consecuencias, de manera lo más cierta en lo posible, en cuanto a la relación de los hechos que permiten las deducciones a que arribo, aunque, lo confieso, sin titubeos, más a favor de Donald Trump.
El líder religioso y político de Irán el Ayatolá Ali Jamenei, impuso una medalla de reconocimiento y valentía la Orden de Zulficar, en febrero del 2019, al General Quassem Soleimani y proféticamente o a sabiendas de que algo se fraguaba, dijo: “La República Islámica lo necesita por muchos años más. Pero espero que al final, muera como un mártir”.
El político reformista y anterior vicepresidente de Iran, Mohamad Ali Abtahi sobre su muerte dijo: “Fue tan grande que logró su sueño de ser convertido en mártir por Estados Unidos”.
Este General Quassem Soleimani, parece que desde que enlistó a la milicia después de cumplir 20 años de edad, luego de la revuelta de 1979 que consagró a la teocracia chiita del país, se distinguió por tener un arrojo inusual, que le fue permitiendo escalar mandos que para mantenerlos seria a base de alto espionaje mundial, confabulaciones, y terrorismo externo, principalmente contra los EUA, por lo que muchos entienden que se le zafo de las manos a su propio régimen.
General Quassem Soleimani: Incontrolable
Era más bien, un incontrolable, que parece había que sacar del escenario y que mejor que como un mártir, según profetizó su propio líder, el Ayatola Ali Jamenei.
Veamos su ruta de vida: Este obsesivo militar, creó un eje Chiita de influencia a lo largo de Medio Oriente, con Irán al centro
El General Quassem Soleimani diseñó la guerra civil Siria y fortaleció el control de Irán sobre Irak.
Fue quien organizó y llevó a cabo la muerte de 241 marines en octubre de 1983, en Irak y olas de ataques de paramilitares contra Israel, por lo que se había convertido en un permanente escollo contra la paz en el Medio Oriente, y durante 20 años permaneció obsesionado con la realización de operativos de inteligencia en todo el Medio Oriente.
Soleimani escalo posiciones de mando rápidamente durante la brutal guerra entre Irán e Irak de la década de los ochenta. Y desde 1998 dirigió a la influyente Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica, la división de operaciones exteriores del aparato de seguridad iraní que unía la labor de inteligencia con la estrategia militar de propiciar las fuerzas paramilitares de todo el mundo.
El General era catalogado como terrorista, por Estados Unidos e Israel desde el año 2011, acusado de conspirar para asesinar en Washington al Señor Embajador de Arabia Saudita, uno de los principales enemigos de Irán en la región.
El año pasado, en abril, el gobierno de Donald Trump declaró que la Fuerza Quds era un grupo terrorista.
Aunque en Irán muchos lo consideraban héroe, fue un guerrero-filósofo defensor de Irán, contra supuestos varios enemigos, que nunca en realidad, le declararon formalmente la guerra.
Soleimani, siendo iraní, dirigió contra Israel, al Sur del Líbano, el grupo paramilitar denominado Hezbolá, junto a su Comandante Imad Mugniyah, mediante una campaña de guerra de guerrillas, que combinaba emboscadas, bombas de carretera, terroristas suicidas, asesinatos específicos de altos funcionarios y ataques a los puestos de defensa israelíes, al punto de que Israel tuvo que abandonar en mayo del año 2000, su ocupación en el Sur del Líbano. Punto para su Fuerza Quds y para Hezbolá. Según el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, las fuerzas militares y paramilitares que dirigía el General Soleimani, con ramificaciones en Irak, Siria, y el Líbano, era una organización secreta de operaciones, cuyo principal propósito es el terrorismo.
Posteriormente, el General Soleimani combatió el Estado Islámico convirtiéndose así, en un actor principal en la geopolítica de la región. Destaco, que este General no aparecía en público, salvo rara vez, en algún desfile militar, se convirtió en la cara de las operaciones exteriores de Irán. Parece que tanto poder, afectó sus relaciones internas, al punto que motivaron su forzosa separación del escenario.
Se comenta, que en Siria monitorizó una operación de apoyo al gobierno del Presidente Bashar al Asad, quien veía como su ejército desertaba, ante ataques de rebeldes que querían derrocarlo, desde 2011. Dado que hablaba árabe pudo tranquilizar a los comandantes locales mientras los usaba para crear una red de apoyo para Asad.
En el transcurso de varios años, los operativos iraníes guiados por Soleimani reclutaron combatientes paramilitares de otros países —principalmente de Irak, Afganistán y Paquistán y los llevaba en avión a Siria para que reforzaran las filas de Assad en batallas decisivas, habiendo sido entrenados tanto en Irán como en Siria, mediante operativos de Hezbolá del Líbano, que es una organización ayudada por Soleimani.
En el año 2014, el Estado Islámico dominaba una tercera parte del territorio de Irak y el General Soleimani apareció en fotos en las redes sociales, en las zonas de batallas, lo cual genero generó rumores de que él pretendía ser, Presidente de Irán. Quizás a partir de ahí, se inició su despedida.
Observen que sus actuaciones no eran a favor de la protección militar de Irán, sino que operaba con su ejército “liberatorio” en otras naciones, del mundo árabe o fuera de ese mundo. ¡Más enemigos no podía tener!.
Pero el mundo da vueltas y se arman componendas extrañas, durante los años del 2014 a 2017, Irán en tierra y los Estados Unidos desde el aire, lucharon juntos contra el Estado Islámico. Pasados esos episodios, varios gobiernos de EUA, no quisieron atacar al General Soleimani, temiendo que al eliminarlo se podía desestabilizar más la región y conducir a una guerra declarada entre Estados Unidos e Irán.
Israel enterada de cuanto ocurría, tenía un coronando elite a su disposición para lo que fuera y en febrero de 2008, agentes de inteligencia israelíes y estadounidenses rastreaban y acechaban a Imad Mugniyah, el comandante de Hezbolá, quien murió en un atentado en Damasco, Siria, donde explotó un coche bomba. El 27 de febrero del 2008, el periódico Al-Quds Al-Arabí informó, que varios Estados árabes ayudaron al Mossad a llevar a cabo el atentado.
El General Soleimani fue quien presionó hábilmente a funcionarios iraquíes para que se negaran a firmar, un acuerdo con Irak que les permitiera a los EUA permanecer en el país después de la fecha límite de 2011, usando una combinación de amenazas y promesas de más ayuda financiera y militar a Irán.
En 2014, en Irak, dirigió los equipos de construcción de una carretera para suministros y paramilitares iraníes, y establecer así una ruta terrestre desde Teherán hasta el Mediterráneo, cruzando todo Irak y Siria hasta el Líbano, desde donde Irán ha apoyado por mucho tiempo a Hezbolá y que representa una amenaza importante para Israel.
Al ver este rosario de actuaciones terroristas y de promoción de su figura como líder militar tanto en Irán como en el exterior, es evidente que su poder de guerra era enorme, y en Irán, era visto con más influencia que el propio Ministro de Relaciones Exteriores, además todos veían que se desviaba dinero y recursos de Irán, para financiar las misiones secretas o no, del General Soleimani.
No hay dudas, el era un objetivo de muerte, por las tantas que había ocasionado, en sus ataques terroristas, que aunque algunos ocurrieron hace años, sin ninguna reacción visible, se debió a una estrategia de EUA, diseñada entre Irán y EUA luego del secuestro de la Embajada USA en Teheran en 1979, aplicándose igual estrategia con Rusia en el sentido de que ningún súper-poder haría responsable al otro por las acciones tomadas, para reducir las posibilidades de un cataclismo nuclear.
Irán estaba feliz de jugar ese rol de hacer creer que estaba de acuerdo, lo cual le daba prestigio y reducía sus responsabilidades. A cambio de esa “ayuda”, Irán y sus aliados se comprometían a no avergonzar o burlarse de los EUA, por las muertes ocurridas y cometidas por Irán.
TRUMP CAMBIA REGLAS
El Presidente Donald Joseph Trump, ha puesto punto final a esos acuerdos al decidir la eliminación del General Soleimani junto al Jefe Abu Mahdi al-Muhandis, cabeza de uno de los grupos de terror iraní.
Ahora que el Presidente Trump se declara autor de la eliminación se le concede la responsabilidad de haber ayudado a EUA a demostrar que no participa de esos “juegos”, que todo va en serio, y sus aliados sienten que públicamente han ganado la batalla, y que todo esto sirve de advertencia sobre lo que puede sobrevenir.
Aunque Irán no tiene ese poderío de retaliación que decía tener, el Presidente Trump rompe las viejas reglas que aludían a que Irán tenía un arsenal que ahora niega tener.
culpando a Irán de responsable de tantos ataques terroristas, Trump le da un knock-out, por lo que, eliminar al General Soleimani era mucho más importante que haber tenido al ejercito Islamico como oponente, considerando que los iraníes contrataron Libaneses para bombardear la Embajada USA en Kuwait y se asegura que tanto Muhandis de Hezbolá como Soleimani, fueron quienes planearon el ataque.
ROSARIO DE MAS ATAQUES
Continuando con el rosario de ataques iraníes, en 1996, paramilitares de Hezbolá y soldados de Irán en Saudí Arabia, pusieron una Bomba a las Torres Khobar, matando a 19 tropas de la Fuerza Aérea de EUA.
De acuerdo a un comunicado del Departamento de Estado de EUA, entre 2003 and 2011, Irán y sus aliados Shiitas fueron responsables de la muerte de más de 600 solados in Iraq.
Esa cifra no incluye los cuerpos de otros servidores en el Aeropuerto Internacional de Damasco, ni los fallecidos en la frontera con Irak, bajo el régimen del Pdte Bashar Assad de Siria.
POSIBLES ACUERDOS PARA ELIMINARLO
Al pasar los días, se puede observar que frente al inocuo ataque de Misiles a bases militares ubicadas en Irak, todo luce que Irán avisó del bombardeo a EUA, pues las bases de EUA están en Irak y para violar el espacio aéreo de Irak se precisa de su consentimiento, pues nadie acepta que su territorio sea un objetivo militar y si en este caso lo fue, ocurrió porque Irak lo aceptó, con una obvia condición: que los Misiles no generaran victima ni en su territorio iraquí, pero tampoco a los EUA, pues esas bases se habían fijado con el acuerdo de Irak.
Queda constancia, que los Misiles no mataron a nadie, ni destruyeron las pistas de los aviones de guerra, ni las barracas de los soldados ni ningún edificio.
Por otro lado los EUA, habían amenazado que si Irán les atacaba, ellos responderían de manera contundente, violenta y agresiva. Pues ocurrió el ataque de Misiles y EUA no actuó basado en lo ofrecido. Esto significa que hubo un acuerdo entre todos, incluyendo a países del grupo los poderosos: como China, Rusia, Francia, Corea, Alemania, Israel y otros, que también permanecieron callados. Sabían que se había acordado. Estaban todos de acuerdo, seguramente, con la salida del escenario del incontrolable Soleimani.
El pueblo de Irán se contentó con los titulares de los periódicos del mundo que expresaban: “ Irán ataca los EUA.” Pocos saben que Irán está rodeado de 39 bases militares, ubicadas en la región, con miles de tropas. Es imposible siquiera pensar, que ellos puedan enfrentar tal ejército. Creo que optaron por salir del General con el concurso de EUA, para iniciar un nuevo camino hacia la paz, que este incontrolable no permitía.
EUA mantiene excelentes relaciones con los países del mundo árabe, como lo son: Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Saudí Arabia, y Bahréin.
Es muy probable que ahora, la muerte del General Quassem Soleimani sea clave, para la instauración de un nuevo capítulo de baja de tensiones geopolíticas en la región.
14 de enero 2020
Los comentarios están cerrados.