Junta Central Electoral suspende elecciones municipales
El presidente de la JCE anunció que se celebrarán nuevas elecciones en una fecha oportuna

SANTO DOMINGO 16 de febrero de 2020, 11:42 AM
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió esta mañana suspender las votaciones de las elecciones municipales debido a las fallas en el sistema del voto automatizado.
El anuncio lo hizo el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien informó que se celebrarán nuevas elecciones en una fecha oportuna.
“La verdad es que no tenemos una unanimidad de criterio, pero la Junta Central Electoral ha decidido y decide en este momento, siendo las 11 y 11 minutos de la mañana, suspender las elecciones a nivel general”, dijo el funcionario.
Castaños Guzmán habló luego de sostener una reunión con el pleno y los delegados de los partidos.
En la mañana, delegados de los partidos de oposición denunciaron una serie de dificultades en los municipios con voto automatizado donde no aparecían candidatos ni los partidos en las boletas.
La denuncia la hicieron los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), Reformista Social Cristiano (PRSC), País Posible (PP), Alianza País (AlPaís), Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).
En el acto de inicio de los comicios el presidente de la JCE había hecho un llamado a los ciudadanos para que ejercieran su derecho al voto en paz.
Dijo que la JCE garantizaba la pulcritud de los trabajos para lograr unas elecciones limpias, justas y transparentes.
Las votaciones se iniciaron a las 7:00 de la mañana y estaban prevista culminar a las 5:00 de la tarde en un proceso a donde fueron llamados a votar 7.4 millones de electores.
Voto automatizado corresponde al 62 % del electorado
“Desde la prima noche de ayer, la Junta Central Electoral, al momento que procedía a la instalación de las máquinas, las mesas, que corresponden al modelo del voto automatizado, comenzó a advertir de la inconsistencia de que la boleta marcada en cada uno de esos colegios electorales, que esa boleta tenía un problema, un error, y es que la misma, en más o menos la mitad de los colegios, subía incompleta”, dijo Castaños.
Afirmó que “sin una boleta que no esté completa para todos los partidos, esa elección no se puede celebrar por razones elementales”.
“Es una verdadera pena que esto haya ocurrido”, expresó.
El voto automatizado se desarrollaba en 18 municipios, que concentran el 62 % de los electores, y el voto manual en 140 municipios, que concentran el 38 % de los electores.
El voto manual, según Castaños, se estaba celebrando sin problemas.
LA EXIGENCIA NACIONAL DEBE SER:
Los miembros de la JCE deben RENUNCIAR e investigados inmediatamente y ser procesados judicialmente y sus defensores deben ser repudiados donde quiera que aparezcan… si acaso de atreven ahora a aparecer…
Hechos:
—La JCE impone por encima de la prudencia voto digitalizado.
—Se denuncian cientos de inconvenientes.
—JCE minimiza el asunto.
—Se denuncias y comprueban grandes irregularidades en las elecciones de los partidos.
—La JCE no hace caso.
—Se vuelve a recomendar no utilizar el costoso sistema ese.
—La JCE no hace caso.
—La oposición de queja de JCE.
—Los dirigentes del PLD y algunos empresarios son los únicos que defienden a la JCE.
—Se vuelve a hablar de serios problemas.
—La JCE no hace caso.
—El presidente de la JCE dice que todo esta muy bien preparado.
—La oposición dice que no es así.
—El oficialismo dice que si y que respalda a la JCE.
—Técnicos de la JCE intentan entrar de madrugada a trabajar en los equipos sin delegados de la oposición.
—El presidente de la JCE dice que fue un pequeño error no llamar a los delegados técnicos de los partidos.
—Se presentan miles de problemas.
—Ante los hechos la Junta Central Electoral suspende nuestras muy costosas elecciones.
Los comentarios están cerrados.