
El PLD ha dado una declaración sobre el resultado de las elecciones municipales que tienen algo de cierto, pero no borran su derrota apabullante en cuanto al número de municipios ganados. Eso lo reconocieron lo que es buena señal.
Si bien la diferencia de votos terminará en alrededor de un 6%, en cuanto a municipios ganados el PRM supera al PLD, 55% a 41%, que es un mundo de diferencia respecto a como está hoy, donde el PLD domina un 85% de los municipios. Una caída estrepitosa.
Además, en elecciones municipales se pueden dar situaciones como las del 2010 cuando el PRD superó en 200 mil votos al PLD, pero sacó un solo senador.
En este caso el PRM ganó en número de votos y en numero de municipios que era el mejor escenario que se podía esperar.
El mapa político cambio radicalmente y ese es el primer paso para superar el peligroso escenario que se avecinaba ante una democracia puesta en peligro.
No conforme con el control total de todos los poderes del Estado, incluyendo los municipios, el partido de gobierno puso al país en estado de alerta y también de guerra por el frustrado proceso electoral de febrero pasado.
Fue un despertar repentino de la mayoría de la población, no para apoyar a un partido determinado, sino para salvar su democracia que tanta sangre ha costado.
El equilibrio de poder es lo único que garantiza la existencia de un gobierno justo, ético y comprometido con el bienestar de la mayoría de la gente. Un gobierno que concentre su atención en la educación, la salud y la asistencia social a los más pobres, apoyando al sector privado para que cumpla su cometido, sin trabas, sobornos y vinculaciones delictivas.
Porque el continuismo y el totalitarismo solo incentiva la corrupción, el abuso de poder, la represión y la injusticia en todas sus manifestaciones.
El país ha dado el primer paso para desmantelar esa estructura de poder absolutista y deberá continuar haciéndolo el 17 de mayo.
Para seguir como segunda fuerza política del país el PLD tiene que renovarse y sacar de sus filas un montón de gente salpicada por el canibalismo político y la corrupción. Necesita nuevas caras que revivan sus orígenes bochista. Pero es tiempo de cambio y cuando un pueblo esta decidido a cambiar no hay fuerza humana que lo detenga.
21 de marzo de 2020
jlmalkun@gmail.com
Los comentarios están cerrados.