Elon Musk* afirma que los humanos «ya son en parte un ‘cyborg'» y el lenguaje hablado podría pronto ser obsoleto

En cinco o diez años la humanidad podría quedarse muda si la tecnología continúa desarrollándose a su rápido ritmo actual, dijo el empresario.
El lenguaje hablado pronto podría quedar obsoleto ante el desarrollo de la tecnología, afirmó este jueves el empresario estadounidense Elon Musk durante el programa The Joe Rogan Experience.

Al hablar allí sobre el desarrollo de las redes neuronales y la inteligencia artificial, el fundador de Tesla y SpaceX sostuvo que una tecnología ‘Neuralink’ –un dispositivo que funciona con baterías y que se implanta directamente en el cráneo– podría lanzarse el próximo año, y potencialmente «arreglar casi todo lo que funciona mal en el cerebro». Además subrayó que, aparte de ayudar eso a curar trastornos como la epilepsia, el lenguaje humano podría quedar obsoleto gracias a esa nueva tecnología.
«Serías capaz de comunicarte muy rápidamente y con mucha más precisión. No estoy seguro de lo que le pasaría al lenguaje», dijo, explicando que los seres humanos «ya son en parte un ‘cyborg’, o un ‘simbionte’ de la inteligencia artificial», cuyo ‘hardware’ solo necesita una actualización.
Musk concluyó que, en el «mejor de los casos», en cinco o diez años la humanidad podría quedarse muda, si la tecnología continúa desarrollándose a su rápido ritmo actual. Sin embargo, destacó que algunos todavía podrán elegir expresarse oralmente por «razones sentimentales», aunque los «sonidos de la boca» no sean más que un vestigio del pasado.
Publicado el 8 de mayo de 2020
- Elon Reeve Musk es un físico, emprendedor, inventor y magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense. Cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink, y OpenAI. Es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity, y copresidente de OpenAI. En febrero de 2020 su fortuna se estimaba en 43 300 millones de USD.
FOTOS: Elon Musk presenta la tecnología que permitirá la simbiosis definitiva entre el cerebro humano y la IA implantando electrodos en el cerebro
Desde Neuralink se espera que los experimentos con humanos arranquen el próximo año.

Neuralink, la empresa de Elon Musk destinada a desarrollar interfaces entre el cerebro humano y las máquinas, ha presentado algunas de sus novedades al público.
En los dos años transcurridos desde la fundación del proyecto, la compañía ha desarrollado ‘hilos’ flexibles para ser implantados en el cerebro humano que permiten la transferencia de grandes cantidades de datos, además de un robot implantador y un circuito integrado que acelera el citado trasvase.

El informe presentado por la compañía y citado por The Verge asegura que los hilos son de entre 4 y 6 micrómetros de ancho, o lo que es lo mismo, un tercio del diámetro de un pelo humano. El robot neuroquirúrgico, parecido a la combinación de una máquina de coser y un microscopio, implanta 6 hilos con 192 electrodos por minuto evitando vasos sanguíneos y minimizando inflamaciones.

Un conjunto implantado podría contener hasta 3.072 electrodos repartidos en 96 hilos, señala el documento.
Según afirmó Musk en una presentación el pasado martes, el objetivo final es asegurar una simbiosis entre el intelecto artificial y el cerebro humano, con la lectura de los picos neurales del cerebro.
El circuito integrado desarrollado por la empresa permite mejorar el descifrado: refinar y amplificar la señales cerebrales. Actualmente es capaz de transmitir datos solo usando una conexión alámbrica (USB-C), pero el objetivo es utilizar las inalámbricas. Este sistema usará cuatro sensores implantados que se conectarán con un dispositivo externo con batería montado detrás de la oreja.

Los comentarios están cerrados.