Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

¿A quién le creo?. Precio del oro alcanzó su máximo valor en los últimos 7 años, pero luego retrocedió

733

Este lunes, el precio de la onza de oro alcanzó su valor más alto en los últimos siete años y medio en el mercado internacional. Especialistas señalan que esto fue impulsado por la prudencia de los inversores sobre la reactivación de la economía y en un contexto de tensiones entre China y Estados Unidos.

Alrededor de las 08:00 GMT el precio se fijó en 1765,19 dólares. Según el analista Carsten Fritsch de Commerzbank, «las dudas sobre la reactivación económica (rápida), reforzadas por las cifras económicas estadounidenses desastrosas del viernes, las persistentes especulaciones sobre tasas de interés negativas en Estados Unidos, el flujo de dinero ‘barato’, el rápido aumento de los niveles de deuda nacional y los temores de un nuevo conflicto entre Estados Unidos y China».

Mientras que a las 17:35 GMT el precio cedió un 0,7%,. El oro, que tiende a apreciarse ante expectativas de tasas de interés más bajas, ha avanzado cerca de un 14% en lo que va de año, gracias a que los bancos centrales han implementado una ola de rebajas de tasas y otras medidas de estímulo para limitar el daño económico causado por el virus.

¿A quién le creo?. El oro cae 40 dólares por onza tras el anuncio de los resultados positivos de las pruebas de una vacuna contra el coronavirus

Publicado: 19 de mayo de 2020
La demanda del metal se apoya en datos económicos negativos y temores ante las consecuencias de la pandemia.
Lingote de Oro

Los futuros del oro para junio han caído este lunes un 1,2%, hasta los 1.734,40 dólares estadounidenses por onza, después de superar los 1.775 dólares en la misma jornada, el máximo en 7 años, alcanzado anteriormente a mediados de abril.

De acuerdo con Bloomberg, el crecimiento sostenido del precio del oro se vio interrumpido por el anuncio de la compañía biotecnológica Moderna Inc., con sede en Massachusetts, de que obtuvo resultados positivos en las pruebas clínicas de la vacuna mRNA-1273 contra el coronavirus. Esta novedad redujo la demanda de oro en los mercados, lo que se reflejó en la disminución del coste de este metal precioso.

Este martes, a la hora de redactar este artículo, el precio de los futuros para junio ha logrado repuntar más de 12 dólares y se ha situado en los 1.746,8.

¿Por qué el oro está en alza?

El crecimiento del precio del oro durante las últimas semanas se produce en medio de las declaraciones por parte de diversos economistas y analistas sobre un posible desplome económico de ciertos países y el mundo entero, afectado por la pandemia de covid-19. El oro tradicionalmente se considera como uno de los activos más estables y seguros.

Así, el pasado 14 de abril, el precio de los futuros del oro para mayo alcanzó el máximo en 7 años, pasando a 1.775 dólares por onza, según los datos de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés).

Desde entonces, su precio ha estado cambiando en un rango de casi 100 dólares, pero para este lunes estaba al alza por quinto día consecutivo, subiendo un 1% desde la jornada anterior y el 16% en lo que va de año. Su precio volvió a subir otra vez hasta alcanzar los 1.775 dólares, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos advirtiera sobre la posibilidad de descensos en los precios de activos y de que la economía probablemente no iba a repuntar hasta finales del 2021.

La demanda de oro se apoya en datos económicos negativos y temores de que la pandemia de covid-19 va a continuar, pese a cierto optimismo por la reapertura de negocios en las principales economías.
El mercado también está siendo afectado por especulaciones de que las tasas de interés en EE.UU. podrían volverse negativas y por las agravadas tensiones con China.

Si la crisis sanitaria se profundiza, el comercio podría estar entre los sectores que sufrirán un mayor golpe, según comunicó el pasado viernes la Reserva Federal. Además, su presidente, Jerome Powell, le dijo a la CBS que la recuperación completa de la economía estadounidense podría prorrogarse hasta finales del próximo año y depende del desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus.

«La recuperación podría ser más problemática de lo que creen los optimistas y el oro se beneficiaría de la enorme inyección que va a tener lugar en la masa monetaria», comentó Gavin Wendt, analista sénior en MineLife Pty.

Los comentarios están cerrados.