Periódico Digital de República Dominicana

Instituto Duartiano pide a Danilo Medina mantener cerrada frontera mientras Haití logre control COVID-19

833

Asegura que en Haití no existen estadísticas confiables, desconociéndose en esa nación la situación real del COVID-19

El presidente del Instituto Duartiano, Doctor Wilson Gómez Ramírez

El Instituto Duartiano llamó el miércoles al presidente Danilo Medina a que mantenga cerrada la frontera hasta tanto se produzcan evaluaciones que permitan establecer, con suma claridad, que la pandemia está controlada y que la situación haitiana no representa una amenaza para la salud de los dominicanos.

El presidente de la entidad patriótica, doctor Wilson Gómez Ramírez, también exhortó «a las autoridades del Ministerio de Interior y Policía, de la Dirección General de Migración y del Ministerio de Defensa, a que asuman con la mayor de las energías los esfuerzos dirigidos al cumplimiento de las leyes migratorias en todo el país, a propósito de iniciarse la aplicación de la primera fase del plan de reactivación de las labores en el país».

Los duartianos mostraron su preocupación por la cantidad de personas de nacionalidad haitiana que han sido vistas en las vías públicas durante la cuarentena que han estado guardando los dominicanos con motivo del COVID-19.

Adujo que varios ciudadanos han reportado asaltos callejeros y actos de violencia escenificados por estos ciudadanos que hacen presencia en el país de manera ilegal, lo que hace más difícil aún que pueden ser identificados por las autoridades.

El doctor Gómez Ramírez aseguró que «durante estos días, aprovechando la situación se ha incrementado la mendicidad protagonizada por mujeres que ocupan esquinas importantes de la ciudad sometiendo a niños que están bajo su tutela a los riesgos de estar en las calles sin protección y en violación de las leyes de nuestro país».

Manifestó que la vigencia en la primera fase de la denominada «desescalada», entraña la presencia de más de 600 mil trabajadores y una cantidad mayor de personas que estarán en las calles, cuestión que, a su juicio, estimulará a muchos haitianos ilegales que retornaron a su país, Haití, a pretender volver al territorio dominicano, hecho que podría agravar considerablemente la ya muy crítica situación dominicana.

Señaló que el control debe ser mantenido dado el hecho de que en Haití no existen estadísticas confiables, desconociéndose en esa nación la situación real del COVID-19.

El Instituto Duartiano ha mantenido su llamado permanente para que se continúen desplegando los mayores esfuerzos desde Ministerio de Defensa, a través del Cuerpo especializado Fronterizo (CESFRONT) y otros organismos de seguridad, para asumir enteramente el control de la frontera del país, y evitar el ingreso de indocumentados al territorio dominicano.

«Es oportuno desarrollar todo el potencial que ofrece el novedoso Sistema del Centro de Comando de Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciber Seguridad e Inteligencia (C5i), puesto en funcionamiento el pasado mes, para vigilar y velar con mayor eficacia por nuestra seguridad fronteriza», expresó el presidente de los duartianos.

Primer contacto entre Jovenel Moïse y Danilo Médina por el Covid-19

Publicado el 19 de mayo de 2020  | Le Nouvelliste

No fue hasta que el Covid-19 mató a 22 personas en Haití y 441 personas en la República Dominicana cuando los dos jefes de estado que compartían la isla hablaron entre sí. Después de más de dos meses de silencio, Jovenel Moïse y Danilo Médina, en una videoconferencia el martes 19 de mayo, finalmente discutieron la pandemia.

El Covid-19 se extiende por toda la isla. Ni Haití ni la República Dominicana pueden afirmar tener ningún control sobre la propagación del virus, que ya ha dejado 22 muertos y 596 infectados en Haití hasta la fecha, 441 muertos y 13.223 infectados en la vecina República. No se hizo ningún anuncio oficial después de la videoconferencia entre los presidentes dominicano y haitiano.

Si en su cuenta de Twiter después de esta reunión virtual, Jovenel Moïse dijo lacónicamente: «Acabo de terminar una videoconferencia con mi homólogo dominicano, S.E.M @DaniloMedina, sobre la armonización de nuestras intervenciones frente al Covid-19. Intercambios muy fructíferos. Danilo Medina, por otro lado, no mencionó estos intercambios con el presidente haitiano. Ni una palabra. Sin embargo, la cuenta de Tweeter de la Presidencia dominicana menciona la reunión entre los dos jefes de estado.

Le Nouvelliste tuvo que recurrir al Ministro de Relaciones Exteriores de Haití para obtener detalles sobre la videoconferencia entre los dos líderes. Según el Dr. Claude Joseph, Jovenel Moïse y Danilo Médina discutieron la necesidad de compartir información y experiencias sobre la gestión de Covid-19 entre los dos países. Los dos presidentes también mencionaron la urgencia de realizar más pruebas en los dos países, la necesidad de obtener pruebas con resultados más rápidos, el fortalecimiento de las medidas de contención para las próximas semanas, la cuarentena y la cuidado de personas infectadas.

Según el canciller haitiano, Jovenel Moïse y Danilo Médina también discutieron la necesidad de que los ministros de salud y los miembros de los comités científicos de los dos países trabajen juntos para adoptar medidas comunes sobre el manejo de la pandemia en el país. ‘Isla. Se planea una reunión virtual para este fin, este miércoles 20 de mayo, entre los ministros de salud de los dos estados.

Además, agregó Claude Joseph, Danilo Medina y Jovenel Moïse abordaron la «necesidad de controlar la propagación de Covid-19 en la isla, especialmente en las zonas fronterizas, que son muy vulnerables». Teniendo en cuenta el hecho de que quince mil quinientos (15,500) haitianos han regresado a Haití desde el estallido de la crisis de salud en la República Dominicana, y algunos están infectados, ciertamente hay un bolsillo de infección en la frontera. Un mejor control de la frontera ayudaría a manejar la pandemia en la isla «, dijo el ministro Joseph.

El tema de la visa para estudiantes haitianos en la República Dominicana también estuvo en discusión entre los dos jefes de estado. «A solicitud del Excelentísimo Presidente Jovenel Moïse, Su Excelentísimo Presidente Medina confirmó que se adoptarán medidas para permitir que los estudiantes haitianos permanezcan en la República Dominicana durante la duración de sus estudios, de acuerdo con el memorando de entendimiento firmado en 2014, sin la necesidad de regresar periódicamente a Haití para renovar su visa «, informó el ministro Claude Joseph a Le Nouvelliste.

“El presidente Jovenel Moïse hizo una solicitud expresa a su homólogo a favor de los haitianos que posean una tarjeta emitida por la Dirección General de Migración Dominicana para que puedan disfrutar de los beneficios sociales que se deben a su estado, en particular aquellos quienes han estado desempleados desde el estallido de la crisis y los jubilados. El presidente Medina ha respondido positivamente «, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Haití.

Sin especificar una fecha, Claude Joseph informó al Nouvelliste que hay una reunión de trabajo en perspectiva entre la comisión científica establecida por Jovenel Moïse y la comisión de alto nivel sobre el Covid-19 formada por Danilo Medina.

Los comentarios están cerrados.