Un 7.1% es una verdadera tragedia

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud sobre el número de pruebas rápidas realizadas durante el cerco epidemiológico en el Gran Santo Domingo durante 3 días, el resultado preliminar fue que de 8,010 pruebas rápidas dieron positivo al coronavirus 570 personas (7.1%).
¿Les parece una cifra baja? Hagamos algunos cálculos que puedan darnos una idea de la gravedad de este problema.
Si las pruebas si hicieran a 20,000 personas el resultado arrojaría 1,400 nuevos infectados.
Aumentemos un poco el número de pruebas rápidas y llevémosla a 100,000. La cifra de nuevos infectados entonces comienza a preocupar. Ya serian 7,000 infectados nuevos.
Ven cómo va cambiando el panorama.
Está de más decir que si las pruebas cubren a un millón de personas los infectados nuevos serian 70 mil. Y si es a toda la población del país (10 millones de habitantes) serian700 mil.
¿Es ese el número de infectados no contabilizados por el Ministerio de Salud hasta el momento?
Podría ser. Pero bajemos a la mitad ese número ya que el Gran Santo Domingo es de los más afectados por la pandemia, aunque tiene la mayor concentración poblacional.
Entonces tendríamos 350 mil infectados nuevos.
¿Está todavía alto? Es probable, considerando que los niños son menos propensos al contagio. Por eso, reduzcamos la cifra a una cuarte parte y nos daría 87,500 infectados.
¿Todavía consideran esa cifra abultada? Bueno, considerando que muchos no la van a creer recortemos de nuevo 50%, quedando en 43 mil infectados.
Y aquí me quedo porque es una cifra muy conservadora. Y lo más grave es que esos infectados no contabilizados andan en la calle con síntomas leves o asintomáticos. Pero contagian como uno que este en cuidados intensivos.
Por eso, hay que ser cauto en reabrir la economía. Hacerlo, pero con gradualidad para no tener que cerrarla nuevamente y por un plazo más largo.
Republica Dominicana no ha mostrado ninguna cifra consistente que pueda considerarse un signo de reducción de la pandemia. Un día después de registrarse 124 nuevos infectados (domingo 17, cuando el presidente pronunció su discurso) al día siguiente subió a 411, con menos de mil pruebas promedio diarias.
Si las pruebas se masificaran el numero de infectados diarios subiría tres o cuatro veces mas que lo que reporta el Ministerio de Salud. Cuídense amigos y no se vuelvan loco con la apertura.
Los comentarios están cerrados.