Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

Audiencias virtuales

0 741
Por: Hugo Ysalgez

La decisión del Consejo del Poder Judicial de realizar audiencias virtuales, ha provocado una ola de oposición en la mayoría de los abogados litigantes, dado que una cantidad apreciable de letrados no están preparados para postular a través de plataformas, a las cuales no pueden acceder por falta de conocimientos y de los equipos que se requieren para esa tarea.

La implementación de la modalidad es considerada inconstitucional, pues viola numerosas artículos de la Carta Magna, entre los que se pueden citar, la separación de los poderes del Estado y el principio de igualdad entre las partes, arguyéndose que el Poder Judicial no puede legislar creando normas que están contenidas en la Constitución, por lo que varios togados han invocado acciones en el Tribunal Constitucional.

También se estima que la virtualidad viola el principio de que las audiencias deben ser público, oral y contradictoria y limitan varios derechos que surgen durante los incidentes y los debates en los procesos, los cuales garantizan los derechos de las partes involucradas en las controversias judiciales, convirtiendo los procesos en algo mecánico, sin la dinámica que deben caracterizar las litis, en las etapas de instrucción y el fondo de las mismas.

Un apreciable número de abogados, considera que el Consejo del Poder Judicial ha desbordado los límites de sus facultades que, consisten básicamente, en aplicar sanciones disciplinarias a los jueces y al ejercicio administrativo dentro de su ámbito, y que al adoptar varias resoluciones, se han atribuido funciones que corresponden al Congreso en su rol de legislar en la elaboración de las leyes.

En el país hay alrededor de 70 mil abogados, pero menos de la mitad ejercen la carrera y un alto porcentaje elaboran sus instancias y otros escritos en los centros digitales que están instalados en los alrededores de los palacios judiciales, lo que significa que la virtualidad dejará sin trabajo su gran número de abogados, reduciendo las oficinas legales a aquellos que ya tienen destrezas en manejos de computadoras y los diversos programas que son de carácter tecnológico.

Entendemos que las audiencias pueden ser presenciales conociendo cada expediente sólo con las partes involucradas.

10 de julio de 2020
dr.hugoysalguez@hotmail.com