Luis Abinader anuncia la eliminación de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)
a OISOE, una oficina plagada de escándalos de corrupción que llega a su fin, la medida entrará en vigencia de inmediato tome posesión el 16 de agosto
El presidente electo de la República, Luis Abinader, informó este martes que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) será eliminada a partir del 16 de agosto como parte de la reestructuración y eficientización del Estado que se propone.

La Oisoe ha estado ligada a casos de corrupción y escándalos públicos, siendo uno de los más sonados el suicidio de un arquitecto contratista de la institución en 2015, agobiado por las deudas. Antes del hecho escribió una nota en la que hacía constar que estaba siendo extorsionado por mafias a lo interno de la institución.
David Rodríguez, cuya muerte generó múltiples protestas en las afueras de la institución en reclamo de que la oficina fuera cerrada, sus incumbentes procesados por corrupción para acabar con la larga hilera de escándalos públicos por manejos turbios de la entidad.
Posteriormente, en 2017, fueron condenados a seis y cinco años de prisión unos cuatro implicados en el caso de Rodríguez, acusados de extorción, asociación de malhechores y lavado de activos.
Los condenados fueron Alejandro Isidoro de los Santos, quien era el encargado del departamento de edificaciones escolares de OISOE, a seis años; y Julio Rafael Pérez Alejo, Joel Soriano y Juan Ernesto Romero Pérez, a cinco años.

Además se recuerdan las acusaciones hechas al senador electo de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, por enriquecimiento ilícito durante su gestión al frente de la OISOE, pero el expediente no prosperó en la Suprema Corte de Justicia, donde el legislador fue favorecido con un No A Lugar.
Bautista también fue sometido a la justicia por la sobrevaluación de la carretera de Vallejuelo, en esa provincia, pero de igual forma fue descargado.

Según la nómina publicada en el portal web de la institución, los sueldos van desde RD$5,000, que es el sueldo más bajo otorgado a un conserje hasta a RD$275,000 el más alto, cobrado por el director general de la oficina.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) había demandado el cierre definitivo de la OISOE, alegando que su existencia atenta contra la institucionalidad en el país.
Servio Tulio Castaños había dicho que de acuerdo a la Constitución de 2010, esa institución debió estar adscrita al Ministerio de Obras Públicas, pues duplica las atribuciones de otra entidad.
Castaños manifestó que, desde hace mucho tiempo, la OISOE ha estado envuelta en escándalos de corrupción que la han convertido en una entidad impopular.
La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado tiene un presupuesto asignado de RD8,679,779,575 para el presente año 2020.
Esa entidad, en camino a desaparecer desde el próximo 16 de agosto, cuenta hasta el momento con 481 empleados a nivel nacional y también con uno de los rosarios más grandes y largos de casos de corrupción y escándalos públicos en República Dominicana.
La OISOE es una institución adscrita al Poder Ejecutivo, por lo que sus obligaciones son despachar directamente con el presidente de la República, a pesar de que en el país existe el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Solo para remuneraciones del personal esta entidad presupuestó, para el año 2020, unos 946,955,758 pesos, y otros 103,090,154 solo identificados como sobresueldos, de acuerdo a informaciones de su presupuesto de gastos colgado en su portal de internet.
«El senador electo de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, por enriquecimiento ilícito durante su gestión al frente de la OISOE, pero el expediente no prosperó en la Suprema Corte de Justicia, donde el legislador fue favorecido con un No A Lugar.
Bautista también fue sometido a la justicia por la sobrevaluación de la carretera de Vallejuelo, en esa provincia, pero de igual forma fue descargado.
El mandatario electo de La República, Luis Abinader, informó desde su cuenta en la red social Twitter que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) será eliminada a partir del 16 de agosto, como parte de la reestructuración y eficientización del Estado que se propone.
Cuando llega al poder en el año 1978, el doctor Antonio Guzmán, se ordena por primera vez la desaparición de la referida oficina.

Cuando Joaquín Balaguer regresa al poder nuevamente en el año 1986 vuelve a decretar la creación de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado y poco tiempo después crea la OISOE, es decir que en ese entonces eran dos organismos con las mismas funciones, pero cuando llega Hipólito Mejía en el año 2000 fusiona ambas oficinas y la deja como lo que se conoce hoy.
Las gestiones como directores de la OISOE del perredeista Hernani Salazar, del Gobierno de Hipólito Mejía, y del peledeísta Félix Bautista con Leonel Fernández fueron ampliamente criticadas.
«El presidente de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), dijo este miércoles en esta ciudad, que sería actuar de manera selectiva si solo se investiga al senador Félix Bautista, por supuestos actos de corrupción cometidos cuando era director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
Castillo consideró que además del legislador peledeísta por el caso de la Oisoe, también se debe investigar a Hernani Salazar, de quien según dijo existen siete auditorías que indican que cometió regularidades cuando éste último fungió como director de esa dependencia, durante el gobierno de Hipólito Mejía».