Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

Endocrinólogo recomienda a personas diabéticas vacunarse contra el COVID-19

0 522

La diabetes es una de las principales comorbilidades identificadas en personas fallecidas a causa del coronavirus

Dr. Osvaldo Antonio Dominguez Salcedo

El endocrinólogo Osvaldo Domínguez explicó que las personas que padecen de diabetes deben ser vacunadas contra el COVID-19 de inmediato, debido a que su sistema inmunológico se ve deteriorado, ocasionando diversas complicaciones que se traducen en una forma más grave de la enfermedad en comparación con aquellos que no presentan comorbilidades.El galeno graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, su Alma Mater y especializado en la Universidad de Nancy, Francia, calificó como errónea la idea de que los diabéticos, al ser personas inmunodeprimidas, no deben inocularse. “Contrario a lo que la gente puede creer, esta es una razón para vacunarse lo más pronto posible. El paciente no tendría riesgo al ponerse la vacuna, como han entendido algunas personas” informó en el programa de radio «Dejando Huellas» que produce el periodista Onorio Montás.

En República Dominicana, la diabetes es una de las principales comorbilidades identificadas en personas fallecidas a causa del COVID-19, junto a otras enfermedades como la hipertensión. 

Según comentó: “La prevalencia de la diabetes a nivel mundial es tan alta que el 15% de la populación mundial padece esta enfermedad.” Por esta razón, se hizo un consenso mundial que incluye a estos pacientes en la segunda fase de vacunación, después del personal médico y los Envejeciente.

Sin embargo, el doctor aclaró que las personas que diabéticas no son más propensas a contraer el COVID-19 como se pensó en al inicio de la pandemia, sino que desarrollan síntomas graves a causa de este virus como dificultad para respirar o dolor en el pecho. 

Por esta razón, Domínguez exhortó a los diabéticos a tener un buen control metabólico y acatar todas las medidas indicadas por el médico, de forma tal que si se contagian con el virus puedan resistir sus síntomas, además de poder llevar una vida adaptada a su condición una vez superada la enfermedad.

Por que sube el azúcar en la sangre

“Un paciente diabético debe tener mucho cuidado con su enfermedad en estos momentos de pandemia, no porque se vaya a contagiar más fácil, sino porque si se contagia no debe de estar descompensado en el momento del contagio” afirmó.

De acuerdo al doctor, al estar descompensados los pacientes tienden a presentar peores síntomas, al contrario de los que están compensados. Según detalló: “Un diabético está descompensado cuando 2 horas después de cualquiera de sus comidas sus niveles de glucemia sobrepasan los 140 mg/dl.”

Además, Domínguez, quien también es especialista en nutrición, explicó que el número de personas diabéticas se ha incrementado significativamente en los últimos años debido al aumento de la obesidad, provocada por los cambios alimenticios que ha tenido la población.

El médico declaró que hay una relación directa entre los jóvenes con diabetes y la obesidad. “Cada vez hay más jóvenes que son diabéticos, pero antes de ser diabéticos son obesos, debido a los alimentos que consumen.”

Es conveniente desayunar en la primera hora en la que uno se levanta

El experto catalogó a la obesidad como “una pandemia” que no solo afecta a la República Dominicana, sino también al resto del mundo. “La obesidad está en todos los países, sobre todo en los que tenemos hábitos alimenticios occidentales, donde la comida chatarra y los refrescos son parte de la cotidianidad” dijo.

Domínguez comentó que en el país se ha producido un importante consumo de alimentos procesados con la llegada de las diferentes cadenas de comida rápida instaladas tanto en las grandes ciudades como en los pueblos.

A pesar de que en un inicio estos alimentos únicamente se encontraban en los aeropuertos, solo fue cuestión de tiempo para que desarrollaran una gran popularidad, que permitió a los dueños de estas franquicias colocar múltiples sucursales por toda la nación y aumentar el tamaño de sus productos, facilitando a la población el consumo de esta comida.

“Hay un paralelismo en el aumento del tamaño de los refrescos con el aumento de peso de la población. Con ello también aumentó el tamaño de las hamburguesas y de las pizzas. El consumo de este tipo de comida ha sido exponencial” afirmó.

Una persona obesa, a pesar de no padecer diabetes, según comentó el doctor, también muestra síntomas graves al contagiarse de COVID-19 a diferencia de aquellos que presentan un peso adecuado, según su edad y estatura.

Cabe destacar que no solo los diabéticos y las personas con obesidad son pacientes de riesgo, de acuerdo el galeno, “Todas las enfermedades crónicas no transmisibles como el trastorno de hipertensión y los trastornos renales son factores de riesgo, por lo que aumentan la posibilidad de contraer el coronavirus de forma grave.”