Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

Médico asegura debe prohibirse el paso de parturientas haitianas al país

0 306

Santiago Castro señala que se les está quitando la oportunidad a las dominicanas empobrecidas de dar a luz en los hospitales

La crisis haitiana no solo ha preocupado al gobierno del presidente Luis Abinader, sino también a docentes, especialistas en temas migratorios e incluso a los profesionales de la salud. Tal es el caso del pediatra Santiago Castro quien aseguró que debe prohibirse el paso de las parturientas haitianas al país. 

“Aquí se hacen giras casi diarias de sectores organizados en Haití que traen a las parturientas a los hospitales dominicanos como el de Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez y las maternidades de Santo Domingo”, denunció en una entrevista para el programa radial «Revista Dominical Dejando Huellas», transmitida por CDNRadio.

De acuerdo con el médico, las parturientas haitianas le quitan la oportunidad a las dominicanas pertenecientes al sector empobrecido de la sociedad debido a que ocupan las salas de parto casi en su totalidad.

Doctor Santiago Castro Ventura

“Cuando fui residente en el área de pediatría hace casi unos 40 años teníamos que rotar por el área de perinatología de la maternidad de La Altagracia y se hacían unos 70 u 80 partos diarios y eran dominicanos, hoy se hacen unos 100 partos y el 90% son haitianos”, explicó Castro Ventura a Onorio Montás, productor del programa.

El médico advirtió que los partos de haitianos han incidido en el aumento de la mortalidad en el país, pues estas mujeres regularmente no reciben tratamiento prenatal durante el embarazo dando lugar a complicaciones que culminan con el fallecimiento de la madre o la pérdida del feto.

Afirmó que el paso de las parturientas haitianas al país ocasiona problemas para el Estado dominicano que debe asumir el costo de los partos y, también, lidia con el manejo de quienes intentan inscribir a sus hijos como ciudadanos dominicanos.

https://listindiario.com/las-mundiales/2021/11/16/697095/la-onu-pide-a-republica-dominicana-suspender-las-deportaciones-de-embarazadas

El doctor Castro Ventura, quien es escritor y profesor de historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, declaró estar de acuerdo con las recientes medidas tomadas por el mandatario que buscan intentar frenar la migración ilegal en el país, las que han sido fuertemente criticadas por la población haitiana.

“Dicen que los dominicanos tienen una actitud racista porque se han suspendido las visas a los estudiantes, pero el racismo nada más es de los dominicanos a los haitianos, cuando ellos enseñan en las escuelas que los dominicanos son malos, no es racismo”, señaló irónicamente.

De acuerdo con el experto, la elite haitiana ha señalado y mantenido la creencia de que el territorio dominicano les pertenece a ellos y esta doctrina es difundida en las escuelas.

El también profesor de historia, consideró que es necesario regular la entrada de inmigrantes haitianos al país debido a que solo hay 500,000 haitianos registrados debidamente, aunque se dice que residen aproximadamente son dos millones en suelo dominicano.

Recordó que en meses anteriores la embajada haitiana ha sido visitada por miles de personas en busca de documentos.

La suspensión indefinida de visas y la renovación automática para los estudiantes haitianos radicados en el país son medidas necesarias para Castro Ventura, que reprochó la respuesta del canciller haitiano Claude Joseph quien alegó que estos estudiantes dejan dinero al país y que en República Dominicana también ha habido un “aumento de la delincuencia”.

“Una parte del presupuesto se agota en estudios de haitianos para que después salga un canciller a reclamar”, puntualizó el historiador quien señaló que la mayoría de las universidades privadas reciben una subvención del gobierno que también es utilizada para los estudiantes extranjeros.

Además, se cuestionó la gran cantidad de haitianos que entran al país con visas de estudiantes que actualmente se encuentran ejerciendo otras actividades. El médico aclaró que quienes puedan demostrar que están en el país para estudiar no tienen inconvenientes a diferencia de quienes se residan legalmente en el territorio nacional.

“Es el gobierno haitiano que debe garantizarle a ellos la educación, no es el gobierno dominicano”, agregó.

En su opinión, estos inmigrantes les quitan los empleos a obreros dominicanos, debido a que suponen una mano de obra más barata “desplazando la mano de obra criolla en todos los aspectos”, también, resaltó que las ventas en semáforos inicialmente se hacían con dominicanos, pero ahora “todos son haitianos”.

Opinó que debe cumplirse la cuota 80/20 establecida en el Código de Trabajo, ley que establece que el 80% de los empleados de una empresa deben ser de origen dominicano y el restante 20% proveniente del extranjero.  

“En las Bahamas les prohibían la entrada a dominicanos porque trataban mal a los haitianos, ahora tienen una jaula donde los ponen cuando llegan porque se dieron cuenta que es el desplazo de obra nacional producto de una obra más barata”.

OM/jcv

https://listindiario.com/la-republica/2021/11/16/697033/parturientas-haitianas-provocan-gasto-de-ocho-millones-en-maternidad