Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177
Periódico Digital de República Dominicana

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1164

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1165

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1166

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/huellasfm/public_html/wp-content/themes/publisher/includes/libs/bs-theme-core/theme-helpers/template-content.php on line 1177

Festividades navideñas podrían provocar aparición de variante ómicron en el país

0 359

El doctor Roberto Fernández de Castro señaló que deben tomarse medidas para reducir el impacto que tendrá el incremento de turistas durante esta temporada

El doctor Roberto Fernández de Castro, médico intervencionista y estudioso de la medicina afirmó que se espera que luego de las festividades navideñas se generen estadísticas preocupantes en el incremento de casos de COVID-19, ante la llegada de dominicanos residentes en el extranjero y el aumento en el número de turistas que ingresan al país durante el inicio de la llamada temporada alta.

Señaló que hasta el momento las autoridades sanitarias no han tenido motivos de preocupación sobre la llegada de la nueva variante Ómicron al país, por lo que aún no han tomado medidas restrictivas.

Doctor Roberto Manuel Fernández de Castro

El médico consideró que si no se aplican restricciones de movimiento a los ciudadanos se deben tomar otras medidas como la reducción de presentaciones masivas en lugares cerrados, entre ellas los conciertos que han tenido una gran demanda por parte del público, tras la reapertura del país.

Como alternativa, Fernández de Castro sugirió que estas actividades sean realizadas en lugares abiertos para contener la propagación y reducir el impacto y que haya una menor posibilidad de transmisión.

Puso a modo de ejemplo las medidas tomadas por países como Estados Unidos, donde se redujo a 24 horas el período establecido que debe tener la prueba negativa de COVID-19 que ciudadanos y turistas deben entregar en el aeropuerto.

También mencionó el caso de Alemania, lugar que ha cerrado sus fronteras y ha tomado medidas más drásticas para enfrentar la situación.

“Los no vacunados tienen dificultades para asistir a eventos sociales. La vida social de esos ciudadanos ha sido restringida y el gobierno alemán parece que ha decidido la obligatoriedad de la vacuna a partir del próximo año”, dijo a Onorio Montás, productor del programa “Revista Dominical Dejando Huellas” transmitido por CDNRadio.

Además, insistió en que es necesario que las personas se inmunicen contra el COVID-19 para llegar al 70% de la población necesaria para adquirir la inmunización colectiva. “Yo creo que hay que hacer un esfuerzo aún más enérgico para conseguir esa cifra que nos acercaría un tanto a lo que se llama la inmunidad de rebaño”, declaró.

El doctor dio una serie de recomendaciones a las autoridades que asegura deben ser implementadas en la medida de lo posible con las personas provenientes de otros países, ante el riesgo de estar contagiados con la variante ómicron.

Pidió a las autoridades considerar la posibilidad de hacer pruebas al azar a quienes ingresen al país, debido a que no se tienen los recursos para aplicarlas a todos los viajeros. “Nos permitiría establecer un tipo de patrón”, puntualizó.

Alegó que se deben confinar a las personas que viajen en vuelos que tengan pasajeros positivos de COVID-19 por un período determinado para reducir las posibilidades de que la ómicron entre al país.

El uso de mascarillas en todos los lugares interiores es otra medida propuesta por el médico, quien indicó que en lugares abiertos esta práctica se puede flexibilizar.

También insistió en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna, que según Fernández de Castro, ayudó en el control de la variante Delta y aseguró que estas vacunas deben ser mejoradas para proteger contra las nuevas variantes que surgen regularmente.

Sin embargo, afirmó que no hay una vacuna 100% efectiva. “No hay una vacuna ideal, parece ser que alguna forma de vacuna especialmente la que están hechas con ARN mensajera tienen la posibilidad de producir trombosis”, agregó el cardiólogo.

En la recién terminada reunión de la Asociación Americana del Corazón (AHA), por sus siglas en inglés, se reportó un estudio donde las vacunas de Pfizer y Moderna estaban implicadas en un proceso que desencadenan daño al miocárdio.

“Se ha dicho que está la posibilidad de que estas vacunas puedan producir una reacción autoinmune donde se consuman las plaquetas”, detalló el médico. Mientras que Sinovac y AstraZeneca han demostrado una menor tasa de afectados por daño al miocárdio. Sobre las primeras, el doctor detalló que estas afecciones “no son frecuentes, pero hay más posibilidad”.

OM/jcv