Periódico Digital de República Dominicana

Johnny Ventura a un año de su despedida: película, disco, fundación y calles en su honor

0 176

Jandy  Ventura lleva dos semanas llorando y su voz se quiebra por momento para dar paso a un suspiro de dolor que le desgarra el alma al solo mencionarle el nombre de su padre, Johnny Ventura, a quien su familia y allegados le rendirán tributo este jueves 28 de julio, con una misa en la Catedral Primada de América, a las 6:00 de la tarde, al cumplirse el primer año de su partida. 

Johnny Ventura sigue vivo entre los dominicanos y varios proyectos, entre ellos una película, la incorporación de una fundación, el nombre de calles, grabaciones de discos y espectáculos especiales se encargarán de que se mantenga así. 

Sobre la película, una productora local tiene a su cargo la filmación que recreará la vida del legendario merenguero Johnny Ventura (1940-2021), confirmó a este diario su hijo Jandy  Ventura. 

Para la cinta ya se está escribiendo el guion y hay una gran parte del presupuesto confirmado. Es solo lo que Jandy pudo adelantar del proyecto cinematográfico, que podría llegar a las pantallas el siguiente año. 

Otro propósito con el que la familia busca continuar con el legado del artista es el anuncio de la Fundación Johnny Ventura, entidad sin fines de lucro, que estará dirigida por su madre Josefina Flores, viuda Ventura. Hasta el momento se desconoce la razón social por la que trabajará la entidad. 

Para Jandy y su familia, sobrellevar la vida sin el amor y la presencia de su padre ha sido una prueba difícil, pero que con fortaleza han sabido llevar de una manera digna y con mucho respeto. 

“Debo darle las gracias a todo aquel que ha pensado en las cosas buenas y positivas que hizo mi padre, y que se ha tomado el tiempo para reconocerlo. Darle las gracias al pueblo dominicano por la aceptación que ha tenido su música en mi voz… Lamentablemente mi padre vuelve a morir el 28 de julio porque cada vez que llegue esa fecha esto será muy difícil para nosotros, su familia. Aún no ha llegado el jueves y llevo dos semanas llorando”, expreó.. 

Jandy ha continuado dando la cara a los medios en representación de su familia. Así continuó cumpliendo con los proyectos que tenía Ventura en carpeta y uno de ellos fue el regrabar sus éxitos, ya que antes de morir su padre tenía en carpeta hacerlo junto a Jandy. Josefina Flores, viuda del inolvidable merenguero, fue testigo de aquellos planes entre padre e hijo, que la sorpresiva muerte impidió materializar como fueron calculados en sus inicios.   

Es así como Jandy decidió continuar el plan y junto a un grupo de músicos, merengueros y amigos pudo concretar para honrar la memoria de su padre una serie de volúmenes recopilatorios de los merengues icónicos de Johnny, que tuvo más de 65 años de carrera y más de 100 discos grabados. 

La idea que abarca la grabación de una variedad de producciones discográficas, tiene en el mercado “El Legado del Caballo vol. 1”. 

Para diciembre grabará algunos temas navideños de esta producción. “Para continuar con la tradición estaremos grabando un merengue navideño con Kinito Méndez”. 

Con este álbum se suma la presentación del espectáculo “El Legado del Caballo”, que tendrá su primera entrega el 25 de noviembre en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y el 26 en la Gran Arena del Cibao.  

En marzo de este año y durante una emotiva y musical ceremonia, el comisionado de la ciudad de Miami, Florida, que preside Manolo Reyes, nombró parte de la Calle 16 como “Johnny Ventura Way”. 

Unos meses después, en junio, en la ciudad de Nueva York se nombró la calle 176 y Wadsworth Avenue, detrás del icónico Teatro United Palace.  

Además de Jandy y Josefina, a estos actos asistieron Juan José y Eurídice (otros hijos del Caballo), así como nietos, sobrinos, amigos y seguidores