Periódico Digital de República Dominicana

Reaparece cura Regino Martínez, superior Misión Jesuita condenando repatriación ilegales haitianos

0 415

Vuelve a la carga como siempre a favor de los Haitianos 

Representantes de la Iglesia Católica en la provincia Dajabón, cuya demarcación hace frontera con Haití, expuso su posición este lunes sobre las repatriaciones masivas de ciudadanos haitianos que el Gobierno dominicano viene realizando en las últimas semanas. 

Mediante un comunicado leído por el Roberto Guzmán, Sacerdote Jesuita en representación del clero en esa provincia, durante rueda de prensa realizada en Dajabón, los religiosos denunciaron que los migrantes son sometidos a procedimientos violentos, humillantes y poco profesionales.

Indican que cualquier uniformado puede detener a una persona indocumentada, con lo que fomentan el “macuteo” y promueven el miedo.

Asimismo, expresan su tristeza por la gran cantidad de menores de edad no acompañados que han sido conducidos a la frontera.

Según dicen, los centros de detención en esa zona no cumplen con el mínimo que garanticen la dignidad humana. 

«A esta situación son sometidos tanto niños como mujeres embarazadas y madres lactantes», refiere un documento de los curas en esa demarcación fronteriza.

Aclaran que el país tiene derecho a organizar sus fronteras y a hacer cumplir la ley de migración, «a lo que no tienen derecho (las autoridades) es a violar los derechos fundamentales de las personas».

Los religiosos sostienen que las actuales condiciones que se están dando las repatriaciones, de las cuales aseguran han sido testigos, el Gobierno no puede asegurar el debido proceso, por los números tan elevados de repatriaciones de ilegales haitianos que desbordan las capacidades operativas de los agentes de Migración.

«Vemos que esta situación impide que haya una correcta ejecución de los protocolos, en la que todos los ciudadanos haitianos que son apresados en los operativos de Migración y el Ejército Nacional sean depurados de manera efectiva. Por el contrario, son tratados con métodos negadores de derechos», señalan.

El comunicado lo firman los sacerdotes: Daniel Burdier Rodríguez, párroco de Restauración, Parroquia San José; Eulide García Torres, MSC, párroco del Santuario Nuestra Señora de la Altagracia, Loma de Cabrera; Roberto Guzmán Abreu, Sacerdote Jesuita, párroco de Dajabón, Parroquia Nuestra Señora del Rosario; Regino Martínez Bretón,Sacerdote Jesuitasuperior de la Misión Jesuita, en Dajabón; Pedro José González Martínez, párroco de Partido, Parroquia San Ramón Nonato; José Núñez Mármol, Sacerdote Jesuita, rector del Itesil; Jesús de León Mercedes, MSC, vicaría del Santuario Nuestra Señora de la Altagracia, Loma de Cabrera; Osvaldo Concepción Marte, Sacerdote Jesuita, coordinador del Centro Montalvo, Dajabón;  Aquiles Ozuna, Sacerdote Jesuita, director de Radio Marién; José Ramón Rosario, párroco de El Pino, San José Obrero; Albaro de Jesús Pichardo, vicario, Parroquia de Partido, San Ramón Nonato.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.elcaribe.com.do/sin-categoria/relevaran-padre-regino-martinez-gestionan-papeles-haitianos/

https://www.diariolibre.com/actualidad/cardenal-padre-regino-est-equivocado-DNDL367260

https://www.diariolibre.com/actualidad/cardenal-padre-regino-est-equivocado-DNDL367260

https://vanguardiadelpueblo.do/1767/06/la-expulsion-de-los-sacerdotes-jesuitas-y-su-disputa-con-los-dominicos/