Desde los inicios Juan Bosch se preocupó por educar y formar a los militantes en los Círculos de Estudio

El reconocido intelectual dominicano Juan Freddy Armando consideró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) renegó de sus orígenes y las características que lo distinguían para igualarse a los demás partidos del sistema tras la muerte de su fundador el profesor Juan Boch.
El escritor señala en una entrevista con Onorio Montás en el programa «Revista Dominical Dejando Huellas», que los primeros pasos para esa transformación fue la eliminación del sistema educativo del Partido de la Liberación Dominicana compuesto por sus Círculos de Estudio lo que además de ser esencial para la formación de sus miembros era símbolo de organización.
Responsabiliza de esas acciones al expresidente de la República Leonel Fernández y a Danilo Medina, los que a su juicio habrían considerado que estos generaban un pensamiento crítico que limitaba las posibilidades de crecimiento de la burguesía dominicana.
“cuando Bosch desaparece el liderazgo del PLD lo primero que se hace es eliminar los Círculos de Estudio, porque ellos sabían que en los Círculos de Estudio desarrollaban una base con un pensamiento crítico, entonces Leonel Fernández y Danilo Medina y esos otros líderes no querían que ese pensamiento crítico estuviera desarrollándose porque entonces los iba a afectar a ellos en sus objetivos”, sostuvo Freddy Armando que Juan Bosch logró por ejemplo que un chiripero o echa día pudiera conceptualizar y teorizar hablar sobre Ortega y Gasset, Marx o Lenin. Convirtió en un partido de miembros educados de personas que pensaban que sabían lo que leían, un partido sobre la base de la educación.
Creó un partido de gente formada, como Juan de la Cruz Burret o José Ramón Taveras que los escuchaba hablar y creía escuchar un académico.
Explica que ese liderazgo también eliminó parte de la estructura organizativa del PLD con el propósito de que solamente existieran como organismos el Comité Central, el Comité Político y los Comités intermedios, proceso en el que dejaron fuera a los Comités de Base, con el propósito de que estos no pudieran contradecir a los demás.
Sostiene que estos cambios indican que las autoridades que le siguieron a Bosch no tenían la visión con objetivos ideológicos y la estrategia profunda de transformación que este tenía al fundar ese partido y las que mantuvo mientras estuvo al frente de este.
Dice que Leonel Fernández y Danilo Medina son dos políticos con gran inteligencia lo que les permitió poder alterar el orden que Juan Boch había impuesto en el PLD para adecúalo a los propósitos que ambos tenían de cara a conquistar el poder, como eran las apetencias de cada uno en su momento.
Hipocresía en tema haitiano
Juan Freddy Armando mostró preocupación por la penetración física y cultural de haitianos a República Dominicana y considera que el tema ha sido tratado con hipocresía por los gobernantes dominicano y los políticos locales que no expresan una posición clara al respecto.
“La Policía y el Ejército dominicano saben dónde están los haitianos ilegales, como llegan, todas esas cosas, todo ese negocio de penetración de ellos aquí, incluso hay empresarios aquí que participan en eso, unos para que trabajen con ellos y otros porque son empresarios cuyo negocio es cobrarles a los haitianos para que entren aquí”, indicó.
Advirtió que la llegada masiva de haitianos aparte de representar una carga económica, pone en riesgo la identidad cultural dominicana, representan retraso a nivel de alfabetismo, pobreza y complicaciones sanitarias que se han agudizado en los últimos años por la crisis y descomposición que vive esa nación.